Diseño de Jardines y Parques, decorar el entorno. Es el tratamiento de espacios y ambientación de los mismos.
Naturalgreen lleva años realizando exitosos proyectos de paisajismo en el país y ofrece servicios de primer nivel, de cualquier tamaño. Para cada proyecto consideramos tres componentes para lograr el tratamiento y ambientación de espacios; Componente Antrópico, que es la distribución de suelo y su uso. Componente Abiótico, Relieve y condiciones atmosféricas, rocas, agua, viento, hielo, etc. Componentes Bióticos, que son las plantas, vegetación, árboles, césped, etc.
De acuerdo a las características de estos componentes es que se pueden definir 5 tipos de paisajismo los cuales se aplican en distintos matices de acuerdo a las preferencias de los usuarios:
01 – Paisajismo Autóctono: También llamado “Jardín Inglés” por la sobriedad de estos paisajes, pues se caracterizan por tener grandes extensiones de prados, rodeados por arboledas autóctonas.
02 – Paisajismo Moderno: Está vinculado al diseño y arte. Combina figuras geométricas y abstractas en su diseño, mezclando colores y distintas especies vegetales, preferentemente flores.
03 – Paisajismo Mínimo: Utiliza la teoría Japonesa, con conceptos de simplicidad y minimalismo, lo que se llama jardín Zen. En este tipo de paisajismo se mezclan especies vegetales con elementos no vegetales como cuarzo, gravilla, etc.
04 – Paisajismo sostenible: Es un reflejo del paisajismo en general, usa tópicos de conservación del medio ambiente, cuidado natural y reutilización de agua de riego.
05 – Paisajismo en movimiento: Consiste en dejar la naturaleza crecer en forma libre y sana, equilibrada sin alcanzar los extremos.
Ya sabe, si tiene que desarrollar un proyecto de paisajismo, piense en Naturalgreen







No deje de visitar nuestra Page de Facebook
Revise otros interesantes consejos en nuestra sección de Novedades